Search

Suscríbete y recibe todas nuestras actualizaciones

planeación estratégica para empresas

Planeación estratégica para empresas

¿Qué es un plan estratégico para una empresa?

De acuerdo con Peter F. Drucker, el propósito de la estrategia es movilizar a la organización para que logre los resultados deseados en medio de un ambiente impredecible. 

Conforme a esta visión, el plan estratégico contiene objetivos relacionados a los resultados esperados que devienen de un análisis riguroso acerca de la posición actual de la empresa frente a su mercado natural, frente a sus competidores, ante los inversionistas, ante las autoridades y frente a los directivos y el personal. 

Contiene también los caminos alternativos que se han elegido para alcanzar esas metas y un plan detallado para la ejecución de las tareas que llevarán al resultado deseado.

Para Michael Porter la estrategia es la creación de una posición única y valiosa que involucre una serie de actividades interconectadas, mientras que para Igor Ansoff la estrategia es un conjunto de relaciones entre el medio ambiente interno y externo de la empresa

Por su parte Henry Mintzberg la define como un proceso emergente, donde las acciones presentes y pasadas influyen en la dirección futura. Para Macchiavello la estrategia es el camino elegido para superar los obstáculos que podrían impedir el logro del resultado esperado.

¿Cuál es la importancia de un plan estratégico empresarial?

Tomando en consideración que el gran reto de las organizaciones consiste en aprovechar óptimamente todos los recursos para alcanzar los propósitos de la visión, la importancia del plan estratégico descansa en que establece con claridad cuáles son las prioridades de las iniciativas a desarrollar dentro del año fiscal de referencia y los años sucesivos. 

Ayuda a plantear con claridad cuál es la interdependencia de las áreas de la organización para la consecución de cada uno de los resultados clave.

Provee también un marco de referencia confiable para el ejercicio de evaluación y revisión de las estrategias elegidas, para en caso de ser necesario, aplicar correcciones y de esa manera asegurar que se llegará al fin del periodo con el resultado esperado.

importancia de una planeación estratégica empresarial

Elementos de un plan estratégico

La práctica de las empresas líder ha consistido en incorporar los siguientes elementos del plan estratégico:

  1. Clarificación de la visión del negocio respondiendo la pregunta ¿En qué negocio estamos?
  2. Análisis estratégico para evaluar Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
  3. Definición de la posición estratégica actual en el mercado
  4. Clarificación de la situación económica de la empresa 
  5. Prioridades de los inversionistas
  6. Definición de los Resultados clave que debe conseguir la empresa
  7. Establecimiento de las estrategias para asegurar los resultados

Beneficios de un plan estratégico empresarial

De manera sensata se puede afirmar que los beneficios de un plan estratégico son multidimensionales, en tanto que, cuando la empresa consigue sus resultados deseados, confirma la razón de ser que consiste en generar riqueza y ese es un beneficio para la sociedad, tanto por la creación de empleos, como el pago de impuestos al gobierno.

Adicionalmente, una empresa próspera representa oportunidades de progreso para todos los actores clave del empresariado como son los directivos, el personal y los proveedores, si bien de manera especial debemos mencionar a los inversionistas, que ponen en riesgo su capital a cambio de un beneficio.

Cómo saber si necesito un plan estratégico para mi empresa

Peter Drucker afirmaba: Cuando hay planeación se triunfa por sistema, cuando no hay, el triunfo es una casualidad. 

Si por ejemplo, en mi empresa es normal conseguir los resultados que nos proponemos, quiere decir que tenemos la coordinación y la dirección apropiada; en cambio, si sólo de vez en cuando lo conseguimos, hace falta planeación estratégica, que debe realizarse metódica y sistemáticamente.

Reddin Consultants te ofrece consultoría en planeación estratégica

Nuestra empresa se especializa en Dirección Estratégica por resultados y uno de los programas requerido con más frecuencia es el Laboratorio de Planeación Estratégica en las empresas por Resultados.

En este programa participan los integrantes de equipo gerencial superior, quienes deben completar una tarea previa que contiene un análisis de la competitividad, un ejercicio de FODA, evaluación de la cultura organizacional y la definición de los resultados clave, así como las prioridades estratégicas.  

Con el apoyo de la plataforma Edex, resuelven los deberes, antes de reunirse con los consultores, en una experiencia de 3 días, fuera de las instalaciones de la empresa.

Un aspecto fundamental del programa consiste en revisar la congruencia del liderazgo con los requerimientos de la empresa ante el mercado, así como el establecimiento de indicadores de efectividad basados en resultados comprobables. 

qué es una planeación estratégica para empresas

Se deciden las líneas estratégicas del portafolio de productos en función de su rentabilidad, se clarifica qué resulta prioritario para los inversionistas y se define el rol a seguir ante la competencia.

Se realiza un plan de efectividad que contiene las áreas de resultados clave, los objetivos de la empresa, las estrategias para lograr esos objetivos, así como un programa de acción para asegurar la ejecución.

Conoce nuestros servicios en consultoría empresarial para niveles gerenciales y conoce todos los beneficios que podemos brindarle a tu empresa. Estamos comprometidos en que puedas lograr y mejorar tus objetivos.

 

Categorías

Categorías

Post recientes

¡Regístrate!

y obtén noticias y actualizaciones

Desde ahora podrás estar informado sobre los temas más relevantes del sector, así como tendencias y novedades que puedes aplicar en tu empresa.

Quizá te interese...